Cultura y Naturaleza llenas de color
No te pierdas una experiencia llena de color y visita la ciudad Imperial del Cusco y el Parque Nacional de Manu.
Hace mucho tiempo la Plaza de Armas del Cusco era el punto central del Imperio Incaico, aquí se encontraban los cuatro caminos que unían a todo el Imperio Incaico que se extendió desde Ecuador y parte de Colombia al norte de Chile y de Argentina, incluyendo todo el Perú y Bolivia.
Las ruinas, templos, iglesias, mansiones y variedad de arquitectura hacen de Cusco una vitrina que exhibe todas las culturas y épocas de nuestro país: Pre-Inca, Inca, Colonial y Republicana.
Cusco es un destino memorable, lleno de historia y de cultura. Una ciudad con una herencia espléndida y destino obligatorio para todos los que visiten el Perú.
Cusco es también, punto de partida para las excursiones a la Ciudadela Inca de Machu Picchu.
Ubicado al sudeste del Perú, el Manu abarca las regiones de Cusco y Madre de Dios y tiene una extensión de 1,716,295.22 hectáreas. Es la zona núcleo de la Reserva de la Biósfera del Manu y fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1987. Habitada por 30 comunidades campesinas quechua hablantes y numerosas poblaciones nativas amazónicas como los Matsiguenka, Amahuaca, Yaminahua, Piro, Amarakaeri, Huashipaire y Nahua, el parque contribuye con el reconocimiento y la protección de la diversidad cultural preservando el patrimonio arqueológico mediante la investigación, educación y recreación.
En el parque se pueden encontrar más de 1 000 especies de aves como el águila arpía, el jabiru, el ganso selvático, el gallito de las rocas y el espátula rosada; 200 especies de mamíferos como el mono choro común, el maquisapa negro, el lobo de río, el jaguar, el tigrillo, el oso de anteojos y la taruca y más de 100 especies de murciélagos. Se pueden encontrar, además, árboles con más de 45 metros de altura y 3 metros de diámetro entre los que destacan la lupuna o ceiba, el cetico, la topa, el cedro, el tornillo y el matapalo.
En este viaje por Perú quedarás impresionado al descubrir la ciudad de Cusco y sus alrededores, además de admirar de lleno la grandeza de la naturaleza y su biodiversidad en el Parque Nacional del Manu.
**Todos nuestros programas pueden ser modificados de acuerdo a sus requerimientos, sea duración de su tour, intereses o actividades específicas, reservas de vuelos u otros destinos adicionales.**
A su llegada al aeropuerto internacional de la ciudad de Lima nuestro personal lo estará esperando para darle la bienvenida y trasladarlo a su hotel. Aquí recibirá un resumen del tour contratado, se le entregarán los vouchers para la prestación de todos los servicios incluidos en el tour y organización del inicio de su travesía por el Perú.
Alimentación: Ninguna
Desayuno. Temprano por la mañana traslado al aeropuerto de Lima para tomar un avión rumbo a Cusco. A su llegada, traslado a su hotel. Tendrá el resto de la mañana libre para descansar y aclimatarse.
Por la tarde, conoceremos en tour guiado la ciudad de Cusco, visitando la Plaza Mayor, la Catedral y el Templo del Sol o Korikancha. La excursión continúa fuera de la ciudad para visitar los complejos Incas de Kenko, Tambomachay, Puca Pucara y la impresionante Fortaleza de Sacsayhuamán, construida estratégicamente sobre una colina dominando el Cusco. Famosa por sus enormes piedras talladas, ensambladas con una precisión asombrosa, que conforman las paredes externas del complejo. Algunas de estas piedras sobrepasan los 9 mts. de altura y pesan más de 350 toneladas.
Alimentación: Desayuno
Excursión guiada al Valle Sagrado de los Incas, sobre el río Vilcanota, para una vista panorámica de la ciudadela Inca de Písac y visita al típico Mercado Indio del pueblo de Písac, donde tendremos la oportunidad de conocer de cerca las costumbres de sus pobladores y regatear precios con los vendedores del mercado indio que se lleva a cabo los martes, jueves y domingo. Almuerzo en un restaurante campestre del Valle Sagrado de los Incas.
En la tarde, paseo por Calca y Urubamba en camino a la Fortaleza y Ciudadela de Ollantaytambo, construida para vigilar el ingreso a esta parte del valle y protegerlo de posibles invasiones de los pobladores de la selva. Tendremos la oportunidad de caminar por las callecitas del pueblo y así tener una clara idea de cómo fue este centro militar, religioso y cultural, durante el Imperio Incaico.
Pernocte en el Valle Sagrado.
Alimentación: Desayuno y almuerzo
Muy temprano tomará desayuno en su hotel. Traslado a la estación para un viaje de 3 horas y media hacia Aguas Calientes, poblado al pie de Machu Picchu, descubierta en 1911 por el explorador norteamericano Hiram Bingham.
Llegada: Al llegar a Aguas Calientes, subiremos a la «Ciudad Perdida de los Incas» en un viaje de 25 minutos en autobús, en una subida zigzagueante por la ladera del cerro.
Recorreremos las ruinas durante aproximadamente 3 horas. Nuestro guía nos explicará el sorprendente grado de tecnología alcanzada por los constructores de esta increíble obra. La exacta precisión en las construcciones de piedra maciza, los canales de provisión de agua que revelan profundos conocimientos de hidráulica, las escalinatas labradas en la piedra viva de la montaña, y el Intihuatana (o «el punto más alto del Sol»), que sirvió como calendario solar que regulaban siembras y cosechas, son expresión tangible y concreta del profundo conocimiento y avance tecnológico del incanato. Todas estas construcciones, junto con el Templo del Sol, la Tumba Real, la Casa del Sacerdote, los Baños del Inca y el Templo de las Tres Ventanas, nos permiten regresar en el tiempo y, con la ayuda de nuestro guía, revivir la existencia de aquellos constructores verdaderamente admirables. De regreso en Aguas Calientes, almuerzo en restaurante local.
A media tarde, tomaremos el tren de regreso al Cusco, donde nuestro representante lo estará esperando para su traslado al hotel.
Nota: Posibilidad de pernoctar en Machu Picchu alargando el tour un día (según disponibilidad, solicitar cotización).
Alimentación: Desayuno y almuerzo
Salida de Cusco después de un desayuno temprano y comienzo de un fabuloso viaje que lo llevará desde los altos Andes, con vistas espectaculares del valle sagrado, hasta el bosque nuboso. Llegada a Paucartambo, el centro de las antiguas rutas comerciales de los incas, haremos una parada para tomar un refrigerio. Aquí tendrá la oportunidad de experimentar algo de la cultura local, bailes tradicionales y celebraciones, así como aprender sobre el uso de la biodiversidad por parte de las comunidades andinas dentro del bosque. Continúa tu viaje hacia uno de los puntos más altos del día en Acjanaco (3.500 m), una estación de guardaparques y la entrada al Parque Nacional del Manu. Si las condiciones climáticas lo permiten, puede tener la oportunidad de ver las espectaculares vistas del Parque Nacional más grande de Perú. En medio de las nubes, viaje hacia San Pedro, donde almorzará. Disfrute de los cambios dramáticos del paisaje a medida que avanza hasta llegar al albergue por la tarde, alrededor de las 3:00 p. m., para pasar la noche.
Hospedaje: Cock of the Rock Lodge, Paradise Lodge o Estación Biológica Wayquecha
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena
Un comienzo temprano en la mañana lo lleva al bosque nuboso para ver una de sus principales atracciones, el Gallito de las Rocas, el ave nacional de Perú. Mira su espectacular baile justo en frente de ti, ¡una vista increíble! Después de un buen desayuno en el albergue, comience el viaje por carretera hacia el bosque nuboso. El viaje estará lleno de las vistas y los sonidos del bosque, los monos y algunas de las variedades de aves más ricas del mundo, así como el oso de anteojos. Visitarás una plantación de coca donde aprenderás sobre los usos de la hoja de coca y sus propiedades medicinales. Después de una breve parada en Pillcopata, se dirigirá a la ciudad portuaria de Atalaya y abordará una canoa motorizada. Un viaje de una hora al Centro de Aprendizaje Manu le brinda su primera impresión del serpenteante río Amazonas, el Alto Madre de Dios, uno de los afluentes más al sur del legendario río Amazonas. A su llegada, se le mostrará todo el albergue antes del almuerzo. Por la tarde, explore el sistema de senderos local con sus guías naturalistas, antes de relajarse en el albergue con los sonidos del bosque. Durante su estadía en este hermoso albergue, los huéspedes pueden aprender sobre la historia humana del Manu y los desafíos para conservar este hermoso y frágil entorno hablando con los guías e investigadores en el lugar. O tal vez solo desee relajarse y dejar que el mundo fluya tomando una bebida fría y viendo la puesta de sol en el Amazonas.
Alojamiento: Manu Learning Centre.
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena
Una de las actividades más interesantes en el Centro de Aprendizaje Manu es el monitoreo de la colpa o collpa donde, entre otros, se observa y estudia el guacamayo de cabeza azul en peligro de extinción. Únase a los científicos e investigadores en un viaje en bote temprano por la mañana al escondite, cinco minutos río arriba, para observar la actividad de guacamayos, loros y periquitos. A medida que amanece y sale el sol, podrá ver los colores mágicos de las aves que se juntan en las paredes de la collpa. En su camino de regreso para el desayuno, diríjase al bosque y visite un biojardín; parte del proyecto sostenible del centro que también suministra la comida a la cocina del albergue. Desde aquí, diríjase a través de múltiples tipos de bosques, encontrándose con monos ardilla, colibríes y paujiles de pico afilado, una experiencia increíble. Pase la tarde a su propio ritmo o pásela con uno de los guías especializados explorando los 25 km de senderos en la selva tropical. Después de la cena esa noche, disfrute de una presentación que ayuda a poner en contexto el trabajo que hacemos en crees sobre sostenibilidad y conservación y aprenda más sobre el trabajo continuo que realiza la fundación para ayudar a preservar la región. También siempre existe la posibilidad de salir a dar un paseo nocturno para avistar todas las especies nocturnas.
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena
Después del desayuno, prepárese para la salida. Tome el bote de regreso al puerto-pueblo de Atalaya donde abordará su transporte para llevarlo de regreso a Cusco. El paisaje cambiará dramáticamente a medida que suba al bosque nuboso hacia los Andes y luego baje a Cusco. Su guía lo dejará en su hotel para finalizar su viaje, pero se llevará consigo la maravillosa experiencia de Manu. Llegará a su hotel a tiempo para la cena alrededor de las 7:00 p. m.
Alimentación: Desayuno y almuerzo
A la hora apropiada traslado al aeropuerto de Cusco para tomar su vuelo de retorno a Lima. A su llegada, tour guiado por los lugares más importantes y atractivos de Lima, la «Ciudad de los Reyes». Iniciaremos nuestro tour por los distritos residenciales modernos de Miraflores y San Isidro. Recorreremos el Centro Financiero, el Golf, el Olivar, la Huaca Pucllana, templo ceremonial pre-inca en forma de pirámide que ha sobrevivido a la expansión urbana de Lima. Haremos una parada en el Parque del Amor ubicado en el Malecón de Miraflores, desde donde observaremos el Océano Pacifico.
Continuando nuestro recorrido, nos dirigiremos hacia el Centro Histórico de Lima, declarado por la UNESCO en 1991 Patrimonio Cultural de la Humanidad, donde se estableció el centro de la colonia española en el siglo XVI y se erigieron las primeras edificaciones. Conoceremos la Plaza San Martín, sus balcones y viejas casonas, la Plaza Mayor y sus edificios más importantes como el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima, el Palacio Arzobispal y Municipal, la Estación de Desamparados, entre otros.
Ingresaremos a uno de los conventos más importantes del siglo XVII. Visitaremos la antigua Biblioteca, el Coro, el Claustro Principal y las criptas subterráneas conocidas como Catacumbas. Finalizando nuestro recorrido lo dejaremos en el aeropuerto para tomar su vuelo internacional.
Alimentación: Desayuno
Destino | Turista | Turista superior | Superior | De Lujo |
---|---|---|---|---|
Lima |
Centro by Casa Andina |
El Tambo |
Del Pilar Miraflores |
Double Tree El Pardo |
Cusco |
Antawasi |
Casona Plaza Cusco |
Xima |
Casa Andina Premium |
Valle Sagrado de los Incas |
Ollantaytambo Lodge |
San Agustín Urubamba & SPA |
Del Pilar Ollantaytambo |
Casa Andina Premium |
Parque Nacional del Manu |
Cock of the Rock Lodge & Manu Learning Centre |
Cock of the Rock Lodge & Manu Learning Centre |
Cock of the Rock Lodge & Manu Learning Centre |
Cock of the Rock Lodge & Manu Learning Centre |
Precio por persona:USD | 1871 | 1925 | 2175 | 2440 |
Lima | Centro by Casa Andina |
Cusco | Antawasi |
Valle Sagrado de los Incas | Ollantaytambo Lodge |
Parque Nacional del Manu | Cock of the Rock Lodge & Manu Learning Centre |
Precio por persona:USD | 1871 |
---|
Lima | El Tambo |
Cusco | Casona Plaza Cusco |
Valle Sagrado de los Incas | San Agustín Urubamba & SPA |
Parque Nacional del Manu | Cock of the Rock Lodge & Manu Learning Centre |
Precio por persona:USD | 1925 |
---|
Lima | Del Pilar Miraflores |
Cusco | Xima |
Valle Sagrado de los Incas | Del Pilar Ollantaytambo |
Parque Nacional del Manu | Cock of the Rock Lodge & Manu Learning Centre |
Precio por persona:USD | 2175 |
---|
Lima | Double Tree El Pardo |
Cusco | Casa Andina Premium |
Valle Sagrado de los Incas | Casa Andina Premium |
Parque Nacional del Manu | Cock of the Rock Lodge & Manu Learning Centre |
Precio por persona:USD | 2440 |
---|
Precios por persona en dólares americanos en base a habitación doble.
INCLUYE:
En Cusco: Tour por la ciudad y excursión de Ruinas Cercanas.
En el Valle Sagrado de los Incas: Excursión a Pisac y la Fortaleza Inca de Ollantaytambo. Almuerzo.
En Machu Picchu: Visita guiada de la Ciudadela y almuerzo.
En Manu: Excursión de 4 días / 3 noches, todo incluido
NO INCLUYE:
PRECIOS
Todas las tarifas están expresadas en dólares estadounidenses, por persona, en base a ocupación doble.
ITINERARIO
Todos nuestros itinerarios han sido elaborados con gran cuidado pensando en la mejor operación de su viaje, sin embargo, en algunos casos puede ser necesario cambiar el orden de las excursiones, o la ruta indicada. Si bien dichos cambios se presentan en muy pocas ocasiones, el detalle del itinerario debe tomarse como una guía básica.
PASAJES AÉREOS:
En caso Colourful Peru se haga responsable de la compra y emisión de los pasajes internos, el precio de los mismos puede variar hasta el momento de generar la reserva y el pago. Por otro lado, la aerolínea puede cambiar el número de vuelo así como la hora de salida del mismo.
Una vez que la reserva y pago haya sido generado, no será reembolsable, además, no se permitirá cambios de nombre, vuelo, ruta, fecha de viaje o cancelación.
RESERVAS DE HOTELES QUE NO FORMEN PARTE DE UN VIAJE ORGANIZADO
Cancelaciones y Reembolsos:
VIAJES CONTRATADOS
Cancelaciones y Reembolsos:
(*) NOTA: Algunos proveedores contemplan condiciones de cancelación más rigurosas, por lo que, para dichos casos, los proveedores se reservan el derecho de hacer un cobro adicional por otras penalidades.
Para el caso de Camino Inca, la reserva está sujeta al pago de la misma y no procede ninguna devolución en caso de cancelación; además, no está permitido el cambio de nombre ni fecha.
En temporada alta, la empresa se reserva el derecho de cambiar las regulaciones de anulación en caso los proveedores apliquen otras penalidades o hagan cambio de las mencionadas arriba.
RESPONSABILIDAD
Live Corporation realiza todos los arreglos de viaje según lo solicitado por los clientes, realizando toda reserva de transporte, hotel u otros servicios de viaje requeridos en su nombre, por lo que la empresa no se hace responsable en caso de pérdidas de objetos, retraso en los vuelos o excursiones por razones de fuerza mayor, accidentes u otros acontecimientos.
¡IMPORTANTE!
Live Corporation se exime de toda responsabilidad por enfermedades, embarazo o limitaciones físicas o mentales que puedan poner en riesgo la salud o integridad del pasajero o terceros en la operación de las excursiones contratadas o que comprometan el desarrollo del viaje. Por tal motivo, la empresa no se verá obligada a realizar ninguna devolución o atender algún reclamo por los motivos arriba mencionados, inclusive en casos en los cuales en condiciones normales no es perceptible algún problema.
Dado esto, es importante para los pasajeros informar a la empresa, previo a la contratación de cualquier servicio, si existiera la presencia de algún impedimento arriba mencionado, para así ofrecer y sugerir los servicios adecuados que consideren las limitaciones existentes.
Sobre las atracciones en la zona cultural:
La Zona Cultural es una de las tres zonas de la Reserva de Biosfera del Manu y constituye una zona de transición entre los andes y la selva. Comprende montañas, bosque de nubes y ceja de selva. En esta área podemos encontrar pequeños poblados, colonos y comunidades nativas que se dedican a actividades productivas como la agricultura y la tala en menor escala ya que el Ministerio de Agricultura y las autoridades del Parque las controlan. Uno de los propósitos de esta zona controlada es la de actuar como defensa de las zonas reservadas y protegidas. Por eso está denominada «Zona de Transición», o «Zona de Uso Múltiple».
Para una experiencia más profunda en la selva aconsejamos tomar una excursión a la zona reservada del Manu.
Aconsejamos el viaje a la Zona Cultural del Manu a aquellas personas que disponen de poco tiempo (4 días) para visitar la selva peruana y desean disfrutar de hermosos paisajes y ecosistemas diversos como el del bosque de nubes así como de deportes de aventura en un medio tropical, ya que se puede practicar bicicleta de montaña, rafting (nivel I – II) y canopy. Por otro lado, la vida silvestre de la zona cultural no es tan impresionante como la de la reserva. La mayor cantidad de vida silvestre del bosque consiste en insectos. Aunque exista una gran diversidad de mamíferos y aves, son mayormente de pequeño tamaño.
El guía es parte importante de su viaje ya que le ayudará a entender todo sobre la selva, la relación entre las plantas y los animales; la importancia de la conservación de este ecosistema. Durante todo el viaje el cocinero y sus asistentes le servirán comida rica y bien balanceada incluyendo menús vegetarianos, así como agua potable durante todo el trayecto.
CLIMA
En Perú podemos dividir el clima por zonas: los andes occidentales, con clima seco y frío en invierno y muy lluvioso en verano; la selva, que presenta un clima cálido, húmedo y lluvioso; y la costa desértica, con un clima templado y sin lluvia regular.
Cusco goza de un clima templado con temperaturas que fluctúan entre 14ºC y 16ºC con días cálidos y noches frías. La temporada de lluvias en Cusco es de diciembre a marzo.
Machu Picchu presenta un clima semi-tropical, con días cálidos y húmedos y noches frías. La temporada de lluvia es de noviembre a abril.
El clima en el Manu se divide en dos estaciones: estación de sequía (de junio a setiembre) y la estación de lluvias (de octubre a mayo); debe estar preparado ya que puede presentarse un inesperado friaje en cualquier época del año. A pesar de ello, el clima en el Manu varía constantemente, en época de sequía pueden presentarse lluvias, por lo que sugerimos tomar precauciones. La temperatura promedio en las partes bajas durante el día es de 35ºC y durante la noche es de 25ºC.
En general, el clima no impide el desarrollo del viaje, solo en algunas ocasiones excepcionales cuando la corriente de “El Niño” es muy agresiva.
HORARIO
La zona horaria en Perú según el Meridiano de Greenwich es -5 (GMT -5), misma hora que Bogotá y México todo el año y Nueva York en verano. Cuando en Perú es medio día, la hora en las ciudades más importantes es:
En Sao Paulo | 14:00 h |
En Frankfurt | 19:00 h |
En Nueva York | 13:00 h |
En Londres | 18:00 h |
En Hong Kong | 01:00 h +1día |
En Singapur | 01:00 h +1día |
ALTURA
En Lima: 0 m.s.n.m.
En Cusco: 3,360 m.s.n.m.
En Machu Picchu: 2,400 m.s.n.m.
En Valle Sagrado: 2,850 m.s.n.m.
En Manu: 365 m.s.n.m.
RECOMENDAMOS
SALUD
Considerando que los andes peruanos se encuentran en las zonas altas, es necesario tomar precauciones para evitar el mal de altura o “soroche”. Es importante descansar algunas horas antes de emprender cualquier visita, caminar lento y comer ligero. Además, recomendamos tomar mate de coca que ayuda a la aclimatación.
En cuanto al agua. Si bien en Perú es potable en la mayoría de ciudades, sugerimos tener siempre agua envasada para evitar problemas.
VISA
Acérquese al consulado más cercano a su ubicación para consultar si es necesario solicitar una visa para ingresar a Perú, ya que los requisitos pueden variar en cualquier momento. Para obtener mayor información ingrese aquí:
Tipos de visa para ingresar al Perú
IDIOMA
En Perú, el idioma oficial es el castellano, hablado por el 80% de la población, sin embargo, existe un importante segmento de la población que habla quechua y aymara (sobre todo en los andes peruanos). Además, en la selva amazónica encontramos hasta 55 dialectos.
ELECTRICIDAD
En Perú, el voltaje es de 220V AC, 60Hz. En algunos hoteles, podrán encontrar enchufes con voltaje 110V y 220V, sin embargo, recomendamos revisar el voltaje de sus aparatos electrónicos y tomar las precauciones del caso llevando consigo un adaptador o transformador.
GASTRONOMÍA PERUANA
En los últimos años, la gastronomía peruana se ha vuelto famosa por su variedad y exquisitez. Dentro de los platos más destacados tenemos el ceviche, preparado a base de pescado o mariscos marinados en zumo de limón.
En Cusco se ha creado una nueva tendencia en la gastronomía llamada Novoandina. La cocina Novoandina está basada en la creación de nuevos platos con ingredientes autóctonos como la quinua, la quiwicha, la papa, la alpaca y la trucha. Así, tenemos platos como el lomo de alpaca acompañado de “quinotto” (un Risotto en base a quinua) o trucha grillada con verduras salteadas y papas nativas.
Restaurantes durante su viaje:
En Cusco: comida internacional, local y vegetariana.
En Aguas Calientes: comida internacional y local.
En Manu: Todas las comidas están incluidas en sus albergues.
IMPORTANTE
Para un mejor desenvolvimiento de la operación de su viaje, Colourful Peru se reserva el derecho de realizar cualquier cambio sin previo aviso en su itinerario, debido a condiciones de clima, nivel del río, hora de llegada o salida del transporte, etc.
Cultura y Naturaleza llenas de color
Nuestro equipo se pondrá en contacto con usted lo antes posible.