Moneda:
Idioma:
Moneda:
Idioma:

Clima

icon66.11°F | 18.95°C Max: 66.11°F | 18.95°C Min: 56.12°F | 13.40°C

Actividades

Avistamiento de aves

Avistamiento de aves

Caminata

Caminata

Montañas

Montañas

Sitios Arqueológicos

Sitios Arqueológicos

Trekking

Trekking

Altitud/Presión atmosférica

2430 m
1018 hpa

La Ciudadela Inca

Machu Picchu

La palabra Machu Picchu proviene del vocablo quechua que significa Montaña Vieja, sin embargo, según muchos estudiosos, su nombre original habría sido Llactapata. Machu Picchu fue construido poco antes del siglo XV, a 80 km al noroeste de la ciudad de Cusco, es una ciudadela donde habitó un pequeño pueblo de la cultura Inca.

Según documentos que datan del siglo XVI, Machu Picchu fue un recinto de descanso del Inca Pachacutec entre los años 1438 y 1470, sin embargo, según estudios, se presume que las ruinas fueron utilizadas antes del mandato del Inca Pachacutec, por lo que, debido a su fuerte carácter ceremonial, se podría decir que fue un santuario religioso.

Machu Picchu fue declarado Santuario Histórico Peruano en 1981 e ingresa a la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. Además, en el 2007 es reconocido como una de las nuevas 7 Maravillas del Mundo Moderno.

En tu viaje a Machu Picchu, para llegar, solo debes tomar un tren desde Cusco u Ollantaytambo que te dejará en el pueblo de Aguas Calientes. Desde este lugar puede tomar un bus para subir a la ciudadela o lo puedes hacer caminando.

Lo más recomendado es tomar un tour a Machu Picchu contratado que incluya todos los servicios. Es importante visitar la ciudadela acompañado de un guía para conocer mejor el lugar y su historia.

 

Mapa de Machu Picchu

No te pierdas la experiencia de recorrer Machu Picchu

Paquetes de Viaje Sugeridos

Cusco y Machu Picchu 4días-3noches

desde USD 557 Conoce más ->

Cusco, Valle Sagrado, Machu Picchu & Glamping 8días/7noches

desde USD 1119 Conoce más ->

Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu 5días-4noches

desde USD 653 Conoce más ->

Arequipa, Cusco y el Lago Titicaca 10días-9noches

desde USD 1353 Conoce más ->

LUGARES IMPRESIONANTES Y ACOGEDORES EN Machu Picchu

Alojamientos con mejor clasificación

Mantu Boutique

Machu Picchu

starting at USD 48

Gringo Bill’s

Machu Picchu

starting at USD 107

Rupa Wasi Lodge

Machu Picchu

starting at USD 66

Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel

Machu Picchu

starting at USD 559

Hatun Inti Boutique

Machu Picchu

starting at USD 189

El MaPi by Inkaterra

Machu Picchu

starting at USD 212

Las mejores historias del destino

Blog

Explorando Choquequirao: Una guía para llegar a la ciudad perdida de los Incas

Colourful Peru

31 agosto, 2023
Descubra la belleza de Choquequirao y planifique su viaje al antiguo sitio inca en Perú Al ... More

Paisajes de Machu Picchu

Colourful Peru

26 septiembre, 2024
Machu Picchu: Más Allá de las Ruinas Machu Picchu, una de las Nuevas Siete Maravillas del ... More

Explorando 7 Sitios Sagrados de los Incas más allá de Machu Picchu

Colourful Peru

3 octubre, 2023
Revelando tesoros escondidos en Perú Situadas en lo alto de las majestuosas montañas de los ... More

Historia

La zona presenta presencia del hombre desde al menos el 760 a.C., que supone eran de la región andina provenientes del Valle Sagrado, en busca de expansiones agrícolas básicamente. Estudios realizados en la zona indican que no existieron edificaciones antes de los Incas.

Con la llegada del imperio Inca en la zona, Pachacútec, el primer Inca del Tahuantinsuyo, impresionado por la geografía mandó construir un complejo de lujo civil y religioso. Se cree que Machu Picchu tuvo una población móvil, como las llactas, que iba cambiando entre los 300 y 1000 habitantes de la élite del imperio, posiblemente de la panaca del Inca.

En Machu Picchu desarrollaron la agricultura para abastecer a los habitantes de la zona. Además, construyeron importantes complejos administrativos y complejos agrícolas. La comunicación era posible gracias a la red de caminos Inca, los que facilitaban el transporte de alimentos y mensajería.

A la muerte de Pachacutec, según las costumbre reales incas, sus propiedades pasaban a ser administradas por su panaca, que debía destinar rentas para rendir culto a la momia del difunto Inca.

Luego de la llegada de los españoles, Machu Picchu paso por la jurisdicción de varias haciendas coloniales y debido a la lejanía del lugar, poco a poco fue perdiendo importancia y siendo ignorada por el régimen colonial, pero no por el hombre andino. Si bien, las edificaciones de la ciudadela, con el tiempo, fueron cubiertas por la maleza de la naturaleza, las terrazas agrícolas se mantuvieron ocupadas.

A principios del siglo XX, la ciudadela de Machu Picchu fue la vivienda de dos familias, quienes cultivaban en las terrazas Incas y bebían agua de ductos que aún funcionaban. Así, en 1911, el arqueólogo Hiram Bingham llega a la zona guiado por un arrendatario de tierras. Uno de los niños de la familia lo llevó hasta la zona construida, donde el arqueólogo pudo ver el gran tesoro que se escondía bajo la maleza. A partir de la fecha, gracias al auspicio de la universidad de Yale, la National Geographic y el gobierno peruano, se trabajó en la zona para descubrir los restos de una ciudad.

Hoy en día, la ciudadela está abierta al público para el turismo y es una de las 7 maravillas del mundo moderno. El ingreso diario es restringido con el fin de seguir preservando parte de nuestra historia.

Geografía

Machu Picchu se encuentra ubicado en el departamento de Cusco, en la provincia de Urubamba, en el distrito de Machu Picchu, al noroeste de la ciudad de Cusco. El conjunto del sitio arqueológico fue construido sobre el batolito del río Vilcabamba y del Valle Sagrado. Además, está flanqueado por dos montañas de nombre Machu Picchu y Huayna Picchu.

Por su ubicación, la zona cuenta con mucha vegetación y un clima tropical.

Atracciones

La ciudadela de Machu Picchu se puede recorrer en dos horas aproximadamente. Es necesario ir con un guía y conocer la importancia de cada rincón del lugar.

Si eres de los que te gusta la aventura, deberás escalar el Huayna Picchu y quedarás maravillado con la vista que tendrás desde la cima.

Otra opción para visitar las ruinas es mediante una caminata por los caminos del Inca, esta se puede realizar en 4 días, con campamento para descansar por las noches o en 2 días (con campamento o pernocte en el pueblo de Machu Picchu).

Los trenes al pueblo de Machu Picchu salen todos los días desde Poroy (a 15 minutos de Cusco en carro) o desde la estación de Ollantaytambo en el Valle Sagrado.

Flora y Fauna

Además de ser un sitio arqueológico, Machu Picchu es un Santuario Histórico protegido por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas por el Estado. Tiene como objetivo proteger las especies en vías de extinción, como el oso de anteojos (Tremarctos ornatus) y el gallito de las rocas (Rupicula peruviana), así como los restos arqueológicos presentes.

La especie más representativa del área incluye al pato de los torrentes (Merganetta armata), al añuje (Dasyprocta kalinowskii), a la vizcacha (Lagidium peruanum), al coatí (Nasua nasua), al venado de cola blanca (Odocoileus virginianus), al venado enano (Mazama chunyi), al zorro andino (Pseudalopex culpaeus), al puma (Puma concolor), al pájaro carpintero (Piculus rubiginosus), al gallito de las rocas (Rupicola peruviana), al oso de anteojos (Tremarctos ornatus), al cóndor andino (Vultur gryphus) y a la nutria americana (Lontra longicaudis).

En el sector de Warmihuañusca se pueden apreciar vizcachas y venados, y en algunas oportunidades incluso osos de anteojos.

La flora está representada principalmente por el aliso (Alnus acuminata), el toroc o cético (Cecropia tacuna), el cedro blanco (Cedrela lilloi), la cascarilla (Cinchona pubescens), el pacae blanco (Inga feuillei), el basul (Erythrina edulis), el pisonay (Erythrina falcata), el chachacomo (Escallonia resinosa), el yanay (Nectandra furcata) y el laurel (Nectandra laurel). En el abra de Warmihuañusca se pueden observar bosques relicto de unca (Myrcianthes oreophilla), queñua (Polylepis racemosa) y t’asta (Escallonia myrtilloides).

Las orquídeas muestran también niveles excepcionales en el santuario, se han registrado 340 especies, es decir alrededor del 20 % de la variedad total de las 1,700 especies identificadas en el Perú.

Gastronomía

Machu Picchu presenta un clima semi-tropical, con días cálidos y húmedos y noches frías. La temporada de lluvia es de noviembre a abril.

REGÍSTRATE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETÍN

    ¡Gracias por confiar en nosotros!

    Nuestro equipo se pondrá en contacto con usted lo antes posible.