Moneda:
Idioma:
Moneda:
Idioma:

Clima

icon69.26°F | 20.70°C Max: 74.23°F | 23.46°C Min: 67.46°F | 19.70°C

Actividades

Museos

Museos

Caminata

Caminata

Sitios Arqueológicos

Sitios Arqueológicos

Altitud/Presión atmosférica

34 m
1015 hpa

La Ciudad de la Eterna Primavera

Trujillo

Trujillo en Perú es la capital del departamento de La Libertad, conocida como «La Ciudad de la Eterna Primavera» porque el sol brilla todos los días.

La ciudad fue fundada por Diego de Almagro en diciembre de 1534, muy cerca de la capital del Reino Chimú. Su diseño y planificación se hizo de acuerdo a la costumbre española, con forma de damero, teniendo a la plaza como punto central.

Trujillo se encuentra en la costa norte del Perú, a orillas del río Moche. Trujillo tiene un valle muy fértil, que ha permitido su rápido desarrollo desde su fundación. Podemos apreciar las ventanas de hierro forjadas artísticamente en las antiguas casas grandes, que hacen una distinción especial a la arquitectura de esta hermosa ciudad.

En este viaje a Trujillo conocerás La ciudad de Chan Chan, capital del gran reino de Chimú, una cultura pre-inca. Se encuentra ubicado en el valle de moche. Chan Chan es la ciudad de barro más grande del mundo. Tiene un área de 20 km2 y solo puede compararse con los restos arqueológicos de Teotihuacán en México o con las antiguas ciudades de Egipto.

Algunos ejemplos de la grandeza de esta cultura son La Huaca del Sol (una pirámide escalonada de 20 metros de altura), La Huaca de la Luna (murales asombrosos que representan los rituales Mochica) y El Complejo del Brujo (30 metros de altura y pirámide de adobe del siglo XV).

El valle de Moche era un lugar rentable para fundar la ciudad de Trujillo. Es la tierra del sol y la minería así como es la tierra de la danza nacional del Perú, la Marinera, motivo de orgullo debido a su glamour y sensualidad. No te pierdas esto en nuestro tour por Trujillo.

Conoce nuestros viajes sugeridos visitando el Trujillo.

 

Mapa de Trujillo en Perú

NO TE PIERDAS LA EXPERIENCIA DE CONOCER TRUJILLO

Paquetes de Viaje Sugeridos

Lima, Cusco y Tambopata 8días-7noches (Clase Superior)

desde USD 1646 Conoce más ->

Camino Inca a Machu Picchu (campamento) 2días-1noche

desde USD 823 Conoce más ->

Lima, Cusco y Tambopata 8días-7noches (Clase Turista)

desde USD 1246 Conoce más ->

Lima, Machu Picchu y Lago Titicaca 9días-8noches

desde USD 1194 Conoce más ->

LUGARES IMPRESIONANTES Y ACOGEDORES EN TRUJILLO

Alojamientos con mejor clasificación

Hotel Costa del Sol Centro

Trujillo

starting at USD 136

Due Hotel

Trujillo

starting at USD 38

El Gran Marqués

Trujillo

starting at USD 71

El Refugio

Valle del Colca

starting at USD 100

Sol y Luna – Relais & Chateaux

Valle Sagrado de los Incas

starting at USD 428

PumaRinri Amazon Lodge

PumaRinri Amazon Lodge

starting at USD 100

LAS MEJORES HISTORIAS DEL DESTINO

Blog

Pueblos coloniales con encanto en Perú

Colourful Peru

3 noviembre, 2023
Perú, el encantador país sudamericano, es famoso por sus impresionantes paisajes, ruinas ... More

Perú es un destino abierto al turismo

Colourful Peru

5 agosto, 2021
Actualizamos las medidas para ingresar a Perú. Si estás pensando en viajar a Perú, tenemos una ... More

4 lugares que visitar en el norte del Perú

Colourful Peru

4 mayo, 2023
Estás planeando viajar a Perú y te preguntas ¿qué visitar en el norte del Perú? La región norte ... More

Historia

En el territorio donde actualmente se encuentra Trujillo se desarrollaron varias culturas preincas como los Cupisnique entre los 1 500 a.C y 1 000 a.C., los Mochica o Moche entre los años 100 y 800 d.C. y los Chimú entre los años 1000 y 1200 d.C.

La cultura Chimú se forma tras la caída de la cultura Huari, habitaron territorios que fueron ocupados por los Moche y los Lambayeque, llegando a extender su territorio desde Tumbes al norte hasta Huarmey al sur.

Esta civilización destaca por su desarrollo urbano gracias a sus formidables edificaciones. Muestra de ello son Chan Chan y la fortaleza de Paramonga. También desarrollaron la metalurgia, utilizando diversas técnicas; y en textilería se han encontrado tejidos de algodón, lana de llama, alpaca y vicuña.

Hacia fines del siglo XV, la cultura Chimú fue derrotada por los Incas bajo el reinado de Pachacútec. Los Incas llevaron los tesoros del Gran Chimú hacia Cusco y con la orfebrería decoraron el Koricancha o Templo del Sol.

Luego de la conquista española, Diego de Almagro inicia la fundación de Trujillo a fines de 1534 con el nombre de Villa de Trujillo. Desde entonces, Trujillo se constituyó como la ciudad más importante del norte y como punto intermedio entre La Ciudad de los Reyes (Lima) y la ciudad de San Miguel de Piura. Además, el puerto de Huanchaco sirvió como punto articulador con los emplazamientos españoles ubicados en Panamá.

Trujillo fue la primera ciudad del Perú en completar el proceso de independencia de España, cumpliendo con los actos necesarios para tal fin entre diciembre de 1820 y enero de 1821.

Geografía

Trujillo, ubicado al norte del Perú, es la capital del departamento de La Libertad. Limita con Ancash y Huánuco por el sur, con Lambayeque, Cajamarca y Amazonas por el norte, con San Martín al este y con el océano Pacífico al oeste.

Trujillo cuenta con una extensión de 1 769 km² y una población de 919 899 habitantes.

Por el sur de la ciudad recorre el río Moche, cuyas aguas fueron utilizadas por los Mochicas y Chimús, quienes la aprovecharon para la irrigación de sus cultivos. El río desemboca en el océano Pacífico.

Al igual que Chiclayo, el territorio de Trujillo es mayormente llano con una ligera elevación de oeste a este.

Atracciones

Trujillo aún conserva la arquitectura de la época de la colonia, por lo que perderse entre las calles de su centro histórico nos permitirá tomar unas lindas fotos y viajar en el tiempo.

Además, al ser la cuna de varias culturas prehispánicas, a pocos minutos de la ciudad podremos visitar los siguientes sitios arqueológicos:

  • La ciudadela de Chan Chan
  • Las Huacas del Sol y de la Luna
  • Huaca Dragón
  • Sitio arqueológico y museo del Brujo (la Señora de Cao)

A unos 45 minutos en auto, estaremos en la playa de Huanchaco, un excelente lugar para relajarse y entretenerse con los caballitos de totora.

Festividades

Entre sus fiestas más importantes podemos mencionar:

  • Concurso Nacional de Marinera: la marinera es un baile tradicional del Perú en el que se puede ver el producto del mestizaje presente en las manifestaciones culturales del país. Trujillo, es considerada la Capital Nacional de la Marinera, por ello, cada año, durante el mes de enero, el Club Libertad se encarga de organizar el Concurso Nacional de Marinera.
  • Festival Internacional de La Primavera: entre los diferentes eventos que se programan para el festival, se encuentran la coronación de la reina de la primavera, desfiles de moda, corzos y ferias. Los eventos tienen un costo de entrada, dinero que es destinado a programas benéficos del Club Los Leones.

Carnavales de Huanchaco: al igual que en el resto del país, en Huanchaco se festejan los carnavales con bailes y conciertos.

Gastronomía

La gastronomía del norte del país es una de las más destacadas en la gastronomía peruana. Los platos típicos en Trujillo son el cabrito con frijoles, shambar (sopa de trigo con pellejo de chancho y jamón ahumado), la sopa teóloga, caldo de pava y gallina con pan remojado, papa, leche y queso.

REGÍSTRATE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETÍN

    ¡Gracias por confiar en nosotros!

    Nuestro equipo se pondrá en contacto con usted lo antes posible.