Moneda:
Idioma:
Moneda:
Idioma:

Clima

icon69.69°F | 20.94°C Max: 79.45°F | 26.36°C Min: 66.45°F | 19.14°C

Actividades

Museos

Museos

Avistamiento de aves

Avistamiento de aves

Caminata

Caminata

Sitios Arqueológicos

Sitios Arqueológicos

Sobrevuelo en avioneta

Sobrevuelo en avioneta

Vida Marina

Vida Marina

Altitud/Presión atmosférica

565 m
1013 hpa

Enigmáticos Geoglifos

Líneas de Nazca

Las Líneas de Nazca se encuentran ubicados en uno de los cinco distritos de la Provincia del mismo nombre, en el departamento de Ica, en el sur del Perú. Su capital, la ciudad de Nasca, está ubicada a 585 m s. n. m.

El pueblo fue fundado el 28 de noviembre de 1548 y, durante los primeros años de la república, recibió la categoría de distrito.

En nuestro tour a Paracas, conocerás Las Líneas de Nasca las cuales están ubicadas en los valles de Palpa y Nasca, en el departamento de Ica. También conocidas en el mundo científico como “geoglifos”, las líneas de Nasca son uno de los más importantes legados de las culturas pre-Incas. Se trata de enormes dibujos de animales, plantas, objetos, seres humanos, dioses y figuras geométricas sobre la arena de una enorme extensión de pampas desérticas. Los arqueólogos e investigadores paranormales han planteado diversas teorías sobre el origen y significado de estas líneas. Algunos las interpretan como un enorme calendario astronómico o un lugar de culto al agua construido por las culturas Paracas y Nasca, y otros las atribuyen a fuerzas extraterrestres. En 1990, la UNESCO declaró las Líneas y Geoglifos de Nasca y de Pampas de Jumana, Patrimonio de la Humanidad.

 

Mapa de las Líneas de Nazca

NO TE PIERDAS LA EXPERIENCIA DE VIAJAR A LAS LÍNEAS DE NAZCA

Paquetes de Viaje Sugeridos

Puno y el Lago Titicaca 4días-3noches

desde USD 275 Conoce más ->

Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu 5días-4noches

desde USD 651 Conoce más ->

Cusco, Machu Picchu y el Lago Titicaca 5días-4noches

desde USD 838 Conoce más ->

Cusco y Parque Nacional del Manu 9días-8noches

desde USD 1874 Conoce más ->

LUGARES IMPRESIONANTES Y ACOGEDORES EN NAZCA

Alojamientos con mejor clasificación

Belmond Río Sagrado

Valle Sagrado de los Incas

starting at USD 474

Casa Andina Premium

Arequipa

starting at USD 185

Los Tambos

Arequipa

starting at USD 116

El Gran Marqués

Trujillo

starting at USD 71

El Mercado

Cusco

starting at USD 226

Tierra Viva Cusco Plaza

Cusco

starting at USD 84

LAS MEJORES HISTORIAS DEL DESTINO

Blog

Revelando las Misteriosas Líneas de Nazca

Colourful Peru

21 septiembre, 2023
Perú, un país conocido por su rico patrimonio cultural y sus impresionantes paisajes, ofrece un ... More

Perú gana 4 premios en World Travel Awards Sudamérica 2024

Colourful Peru

7 octubre, 2024
Perú ha sido durante mucho tiempo reconocido por su rica cultura, impresionantes paisajes y ... More

8 destinos más bonitos de la costa peruana

Colourful Peru

11 enero, 2023
¿Viajarás pronto a Perú? Perú es un país multicultural y biodiverso, y no cabe duda que tiene ... More

Historia

La cultura Nazca se desarrolló en los valles del actual departamento de Ica, al sur de Lima. Sus dominios llegaron a abarcar hasta Chincha al norte y Arequipa al Sur. En el siglo VI d.C. tuvieron contacto con la zona andina, llegando incluso a algunas zonas altas de Ayacucho. Este contacto tiene mucha relevancia para la formación de la cultura Huari.

La cultura Nazca destacó por sus trabajos en cerámica policromada, con figuras de animales, plantas, hombres, etc. También desarrollaron trabajos en textilería y metales. Su economía se basaba en la agricultura, logrando resolver problemas de tierra erizada mediante el empleo de acueductos, con una gran atribución a la ingeniería hidráulica.

Lo que más impresiona de esta cultura son los geoglifos grabados en las pampas de Jumana: gigantescas figuras de animales, diseños geométricos y seres humanos realizados a una escala impresionante y con mucha precisión. Actualmente, son conocidas como las Líneas de Nazca.

Aunque no se conoce el motivo o funcionalidad de las mismas, existe la teoría de que fueron un gigantesco calendario, resultado de observaciones astronómicas. Según la Universidad Japonesa de Yamagata, se postula que las líneas servían como epicentros de la actividad ritualista tanto de los Nazca como de otras culturas circundantes. Se ha desvelado que las líneas fueron hechas por más de una cultura y en momentos históricos distintos. Dicho esto, estos grabados cumplían una función integradora entre las culturas que se desarrollaron entre la costa y la sierra de Ica.

La ciudad de Nazca fue fundada el 28 de noviembre de 1548 y, durante los primeros años de la república, recibió la categoría de distrito.

Geografía

Nazca es una de las provincias que pertenecen al departamento de Ica. Se encuentra ubicada al sur del Perú, limita al norte con las provincias de Ica y Palpa, al este con el departamento de Ayacucho, al sur con el departamento de Arequipa y al oeste con el Océano Pacífico.

Cuenta con una extensión de 5 234.24 km² y una población de 58 780 habitantes.

La geografía de Nazca está principalmente compuesta por valles y ríos, sin embargo, lo que más se conoce es el desierto costero por el que cruza la carretera y donde se encuentran las Líneas de Nazca.

En la provincia de Nazca se encuentran la Reserva Nacional de San Fernando y las bahías de San Juan y San Nicolás.

Atracciones

A continuación, detallamos las principales atracciones de la provincia de Nazca:

  • Líneas de Nazca: es la principal atracción de la zona. La mejor forma de visualizar las líneas es tomando un recorrido en avioneta desde Nazca, Ica o Pisco. También se pueden apreciar algunas figuras desde los miradores que se encuentran a un lado de la carretera.
  • Cahuachi: es una ciudadela y centro ceremonial de la cultura Nazca. Allí podremos apreciar un conjunto de pirámides y plazas en 24 km de extensión.
  • Cementerio de Chauchilla: se trata de una necrópolis de la época preincaica. No está definido si pertenece a la cultura Huari o a la cultura Nazca, las cuales se desarrollaron entre los siglos II a.C y IX d.C. En este lugar, se pueden ver restos de cerámicas, textiles y algunas momias.
  • Museo Municipal de Nazca: está ubicado en la plaza central de la ciudad y contiene una exhibición de cerámicos, textiles y utensilios de la cultura Nazca.

Reserva Nacional de San Fernando: se encuentra ubicada en Marcona. Este lugar alberga una de las comunidades más grandes de pingüinos de Humboldt, lobos de mar y distintas aves guaneras. Además, en la temporada de reproducción de los lobos podremos encontrar al cóndor andino que desciende para comer la placenta y lobos muertos. Con suerte, también es factible ver al guanaco andino.

Gastronomía

El plato típico de Nazca es el bofe, elaborado a base de menudencia de res. Además, es común encontrar la patita con maní, tamales de maíz y humita de choclo.

En la ciudad, se encuentran diferentes restaurantes con opciones de comida marina o criolla.

REGÍSTRATE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETÍN

    ¡Gracias por confiar en nosotros!

    Nuestro equipo se pondrá en contacto con usted lo antes posible.