¡Hola a todos! Hoy les voy a contar sobre las islas Ballestas.
Las islas Ballestas se encuentran ubicadas en el departamento de Ica, a 250 kilómetros al sur de Lima, en la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, recientemente creada con la finalidad de preservar la diversidad biológica de los ecosistemas del mar frío de la corriente de Humboldt.
Este lugar es el hábitat de 18 especies de aves y 3 especies de mamíferos.
Por su diversidad, este es un punto de visita obligatorio para los aficionados de las aves de todo el mundo. Diferentes especies de fauna utilizan las islas Ballestas como parada para
Entre las diferentes especies de aves encontramos el pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti). La población de estos pingüinos viene descendiendo año a año debido a la escasez de lugares de anidación, depredación por parte del ser humano, reducción de la cantidad de alimento y, en una mayor escala, a los cambios climáticos que se vienen presentando a nivel mundial.
Otras especies de aves que encontramos aquí y que habitan todo el año en las costas del Perú son el piquero peruano (Sula variegata), la gaviota peruana (Larus belcheri), el cormorán de patas rojas o chuita (Phalacrocorax gaimardi), el guanay (Phalacrocorax bougainvillii), el gaviotín zarcillo (Larosterna inca), la gaviota dominicana (Larus dominicanus).
Además, dentro de la fauna marina podremos encontrar cangrejos, estrellas y arañas de mar.
La excursión a las islas toma medio día. Luego de las islas es posible visitar la Reserva Nacional de Paracas de la que les contaré con más detalle en el siguiente post.
¡Hasta la próxima!
Para conocer nuestros programas dale clic AQUI.