Moneda:
Idioma:
Moneda:
Idioma:

Colourful Peru

28 junio, 2019

Virgen del Carmen - PaucartamboLa Fiesta de la Virgen del Carmen se celebra del 15 al 18 de julio de cada año en Paucartambo, un pequeño pueblo pintoresco localizado a 110 km de la ciudad de Cusco. Miles de devotos locales, nacionales e internacionales se reúnen en esta celebración.

La fiesta inicia la tarde del 15 con fuegos artificiales, danzas y repique de campanas. Las danzas representan la lucha entre los  Q’olqas del altiplano y los Chunchus del oriente, quienes disputan la querencia de la “Mamacha del Carmen”. Estas danzas están son realizadas por doce grupos locales con disfraces coloridos, quienes escenifican la celebración con una fogata, carreras y acrobacias. A partir de las 10:00 p. m., la banda de músicos, junto con el prioste, se disponen para dar la serenata a la Virgen. La festividad termina con más fuegos artificiales.

Virgen del Carmen - Paucartambo

Virgen del Carmen – Paucartambo

El 16, día central de la celebración, inicia a las 05:00 hrs. con la misa de aurora. A las 10:00 a. m. se celebra la misa principal con hermosos cánticos de los Qollas y los Qhapac negros. Finalizada la misa, continúa la celebración en la que las bandas de músicos y grupos de danzas salen a las calles y plazas en algarabía, lanzando muñecas y muebles en miniatura desde los balcones.

A las 3:00 p. m., comienza la procesión que recorre el pueblo con la Virgen en andas, acompañada por los devotos y danzarines.

La “bendición y guerrilla” se celebra el día 17. Luego de la bendición de la misa, las comparsas se dirigen hacia el cementerio en medio de cantos para recordar a los danzarines ya fallecidos. Por la tarde, se realiza la segunda procesión atravesando el famoso puente Carlos III. Una vez terminada la procesión, la masa de gente se dirige nuevamente a la plaza donde continúan las celebraciones entre música y danzas.

El último día, la Virgen del Carmen es puesta en el bautisterio para realizar el tradicional “ocarikuy” en el que realizan la bendición de niños y adolescentes.

El día 19, la imagen de la Virgen regresa a su altar y es vestida con la ropa del “día a día”. La ceremonia se realiza con la presencia de los devotos, grupos de danzas y músicos.

Amanecer en Tres Cruces

Siguiendo la ruta, saliendo de Paucartambo durante 59,4 km, llegaremos al mirador de Tres Cruces (3 800 m s. n. m.), donde se puede observar uno de los amaneceres más bellos del mundo. Definitivamente, vale la pena dedicar una de las noches para realizar esta actividad.

Consejos útiles

Paucartambo, al ser un pueblo muy pequeño, cuenta con pocos hospedajes para turistas, por lo que es recomendable hacer las reservas con mucha anticipación. También existen algunas casas de locales que ofrecen camas en alquiler.

Es recomendable contratar una agencia de viajes para la celebración y la visita a Tres Cruces para ver el amanecer.

En esta temporada, las temperaturas suelen ser muy bajas en la zona, por lo que es necesario tener ropa de abrigo como casacas, guantes y gorro.

Completa tu viaje y conoce Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu.

LEE MAS HISTORIAS INCREÍBLES

BLOG

No te pierdas ningún destino

Paquetes de Viaje Sugeridos

REGÍSTRATE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETÍN

    ¡Gracias por confiar en nosotros!

    Nuestro equipo se pondrá en contacto con usted lo antes posible.