El Imperio Inca y la Selva
No te pierdas una experiencia llena de color y comodidad, visita Lima, conoce más de la cultura Inca en Cusco y explora la selva peruana en el Parque Nacional de Tambopata.
Hace mucho tiempo la Plaza de Armas del Cusco era el punto central del Imperio Incaico, aquí se encontraban los cuatro caminos que unían a todo el Imperio Incaico que se extendió desde Ecuador y parte de Colombia al norte de Chile y de Argentina, incluyendo todo el Perú y Bolivia.
Las ruinas, templos, iglesias, mansiones y variedad de arquitectura hacen de Cusco una vitrina que exhibe todas las culturas y épocas de nuestro país: Pre-Inca, Inca, Colonial y Republicana.
Cusco es un destino memorable, lleno de historia y de cultura. Una ciudad con una herencia espléndida y destino obligatorio para todos los que visiten el Perú.
Cusco es también, punto de partida para las excursiones a la Ciudadela Inca de Machu Picchu.
Nuestros tours al Parque Nacional de Tambopata le ofrece una oportunidad única de descubrir una colorida biodiversidad de aves, mamíferos, reptiles, insectos y árboles. La variedad de flora es mayor a la de casi cualquier otra parte del mundo y diversos récords de especies animales se concentran en pequeñas áreas. Para ayudarle a experimentar la maravilla de este mágico lugar, hemos preparado una propuesta de itinerario para su estadía en Inkaterra Hacienda Concepción.
En este viaje por Perú te llevarás una de las mejores experiencias y podrás compartir más de nuestra cultura y naturaleza, conoce Lima, Cusco y Tambopata.
**Todos nuestros programas pueden ser modificados de acuerdo a sus requerimientos, sea duración de su tour, intereses o actividades específicas, reservas de vuelos u otros destinos adicionales.**
A su llegada al aeropuerto internacional de la ciudad de Lima nuestro personal lo estará esperando para darle la bienvenida y trasladarlo a su hotel. Aquí recibirá un resumen del tour contratado, se le entregarán los vouchers para la prestación de todos los servicios incluidos en el tour y organización del inicio de su travesía por el Perú.
Alimentación: Ninguna
Desayuno. Temprano por la mañana traslado al aeropuerto de Lima para tomar un avión rumbo a Cusco. A su llegada, traslado a su hotel. Tendrá el resto de la mañana libre para descansar y aclimatarse.
Por la tarde, conoceremos en tour guiado la ciudad de Cusco, visitando la Plaza Mayor, la Catedral y el Templo del Sol o Korikancha. La excursión continúa fuera de la ciudad para visitar los complejos Incas de Kenko, Tambomachay, Puca Pucara y la impresionante Fortaleza de Sacsayhuamán, construida estratégicamente sobre una colina dominando el Cusco. Famosa por sus enormes piedras talladas, ensambladas con una precisión asombrosa, que conforman las paredes externas del complejo. Algunas de estas piedras sobrepasan los 9 mts. de altura y pesan más de 350 toneladas.
Alimentación: Desayuno y cena
Excursión guiada al Valle Sagrado de los Incas, sobre el río Vilcanota, para una vista panorámica de la ciudadela Inca de Písac y visita al típico Mercado Indio del pueblo de Písac, donde tendremos la oportunidad de conocer de cerca las costumbres de sus pobladores y regatear precios con los vendedores del mercado indio que se lleva a cabo los martes, jueves y domingo.
Almuerzo en un restaurante campestre del Valle Sagrado de los Incas.
En la tarde, paseo por Calca y Urubamba en camino a la Fortaleza y Ciudadela de Ollantaytambo, construida para vigilar el ingreso a esta parte del valle y protegerlo de posibles invasiones de los pobladores de la selva. Tendremos la oportunidad de caminar por las callecitas del pueblo y así tener una clara idea de cómo fue este centro militar, religioso y cultural, durante el Imperio Incaico.
Pernocte en el Valle Sagrado.
Alimentación: Desayuno y almuerzo
Muy temprano tomará desayuno en su hotel. Traslado a la estación para un viaje de hora y media hacia Aguas Calientes, poblado al pie de Machu Picchu, descubierta en 1911 por el explorador norteamericano Hiram Bingham.
Al llegar a Aguas Calientes, subiremos a la «Ciudad Perdida de los Incas» en un viaje de 25 minutos en autobús, en una subida zigzagueante por la ladera del cerro.
Recorreremos las ruinas durante aproximadamente 3 horas. Nuestro guía nos explicará el sorprendente grado de tecnología alcanzada por los constructores de esta increíble obra. La exacta precisión en las construcciones de piedra maciza, los canales de provisión de agua que revelan profundos conocimientos de hidráulica, las escalinatas labradas en la piedra viva de la montaña, y el Intihuatana (o «el punto más alto del Sol»), que sirvió como calendario solar que regulaban siembras y cosechas, son expresión tangible y concreta del profundo conocimiento y avance tecnológico del incanato.
Todas estas construcciones, junto con el Templo del Sol, la Tumba Real, la Casa del Sacerdote, los Baños del Inca y el Templo de las Tres Ventanas, nos permiten regresar en el tiempo y, con la ayuda de nuestro guía, revivir la existencia de aquellos constructores verdaderamente admirables.
De regreso en Aguas Calientes, almuerzo en restaurante local.
A media tarde, tomaremos el tren de regreso al Cusco, donde nuestro representante lo estará esperando para su traslado al hotel.
Nota: Posibilidad de pernoctar en Machu Picchu alargando el tour un día (según disponibilidad, solicite cotización).
Alimentación: Desayuno y almuerzo
Empiece la travesía llegando a Puerto Maldonado, donde nuestro personal le dará la bienvenida y le brindará la información necesaria para su estadía. Navegue en canoa con motor fuera de borda a lo largo del Río Madre de Dios hasta Inkaterra Hacienda Concepción (aproximadamente 25 min. río abajo).
Disfrute del almuerzo buffet hecho con ingredientes orgánicos y de sabores nativos. Después del almuerzo de una caminata por las Trochas Concepción. Aquí, en nuestras trochas naturales dentro de la propiedad, descubrirá y aprenderá sobre el bosque primario y secundario, sus componentes, usos, transformaciones hechas por el hombre, y su relevancia para el mundo. Al atardecer de un paseo en canoa con motor fuera de borda en la excursión Río De Noche. Navegando por el Río Madre de Dios conocerá su ecosistema, quebradas amazónicas, comportamiento de la fauna nocturna, y las constelaciones del sur. Por la noche disfrute de la cena en el comedor de la Casa Grande.
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena.
Nuevas emociones le esperan. Luego de tomar un nutritivo desayuno buffet, alístese para una larga caminata a lo largo de la Reserva Nacional de Tambopata hasta el Lago Sandoval. Aquí comprenderá por qué Madre de Dios es conocida como la capital de la biodiversidad del Perú. Conocerá los trabajos de conservación de la Reserva y aprenderá sobre la formación del lago navegando en canoa a lo largo de este espejo de agua, hogar de la nutria gigante (Pteronura brasiliensis) en peligro de extinción, el guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna), el mono aullador (Alouatta seniculus), el caimán negro (Melanosuchus niger), y uno de los peces con escamas de agua dulce más grande del mundo, el paiche (Arapaima gigas).
De regreso al albergue es hora del almuerzo. Más tarde prepárese para el Inkaterra Canopy Walkway & Caminata Anaconda, un trayecto de 20 min. en canoa con motor fuera de borda lo llevará hasta el Centro de Interpretación del Inkaterra Canopy Walkway donde conocerá acerca de su construcción y proyectos de ITA-Inkaterra Asociación (ONG). Ascienda una de las dos torres de 30 m. (98 ft.) y cruce los 7 puentes colgantes que conectan las copas de los árboles a 28 m. de altura (91 ft.).
Disfrute de las majestuosas vistas y aproveche para observar al tucán de pico rojo (Ramphastos tucanus), colibríes, trogones, monos ardillas (Saimiri boliviensis) y el oso perezoso de tres dedos (Choleopus hoffmani).
Al descender continúe la increíble energía del bosque primario recorriendo 200 m. de puente de madera que cruza los aguajales.
Por la noche prepárese para la aventura en la Selva Nocturna, donde explorará la selva amazónica que da paso a la fauna nocturna. Observe a estos animales que desarrollan comportamientos intrigantes y agudizan sus sentidos como mecanismos de adaptación. Escuche los sonidos de la naturaleza que vive de noche mientras se interna en este mundo escondido. Culmine su día con una agradable cena.
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena.
Después de un temprano desayuno buffet, tomará parte de la excursión a la Chacra Nativa, donde podrá conocer las técnicas de cultivo utilizadas por la población nativa y degustar muchos de sus productos. Luego visite el Jardín Botánico donde descubrirá muchas especies de plantas medicinales que forman parte de la “farmacia natural” de los habitantes de la Región Amazónica. Compare sus usos dados en la medicina local.
Regrese a Inkaterra Hacienda Concepción para el almuerzo. Por la tarde prepárese para la siguiente excursión de río Cocha. Disfrute del paseo en canoa por la cocha de Inkaterra Hacienda Concepción. Intente una pesca nativa haciendo uso de “técnicas de captura y liberación” mientras admira el paisaje y observe animales como los shanshos (Opisthocomus hoazin), diversos atrapamoscas, y unchalas (Aramides cajanea).
Finalmente, una parada donde yacen los restos de la embarcación a vapor “Fitzcarraldo” lo invita a conocer su historia y sobre cómo inspiró a Inkaterra para la creación de la película “Fitzcarraldo” filmada por Werner Herzog, mejor director en Cannes, 1982. Por la noche podrá participar en la Collpa Tierra Adentro, donde verá especies diferentes y sus rutinas nocturnas mediante la observación desde nuestros “blinds”. Culmine su día con una agradable cena.
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena.
Disfrute de un nutritivo desayuno buffet antes de partir. Viaje en canoa con motor fuera de borda de regreso a Puerto Maldonado donde visitará la Casa de las Mariposas. Aquí podrá relajarse y esperar tranquilamente su vuelo a casa o a su siguiente destino, mientras visita este hermoso Jardín De Mariposas donde podrá aprender sobre la fascinante transformación de estos coloridos insectos.
Alimentación: Desayuno
*Nota: La hora del check-out es a las 11:00, puede elegir quedarse en el albergue o salir temprano hacia Puerto Maldonado. Aunque el almuerzo no está incluido en el último día, puede coordinarlo con anticipación (costo adicional). Para mayor información, por favor contáctenos.
*Todas las actividades y excursiones están sujetas a cambios de acuerdo a las condiciones del clima.
Destino | Turista | Turista superior | Superior | De Lujo |
---|---|---|---|---|
Lima |
Del Pilar Miraflores |
Double Tree El Pardo |
||
Cusco |
Xima |
Casa Andina Premium |
||
Valle Sagrado de los Incas |
Del Pilar Ollantaytambo |
Casa Andina Premium |
||
Reserva Nacional de Tambopata |
Inkaterra Hacienda Concepción |
Inkaterra Hacienda Concepción |
||
Precio por persona:USD | 0 | 0 | 1577 | 1778 |
Lima | |
Cusco | |
Valle Sagrado de los Incas | |
Reserva Nacional de Tambopata | |
Precio por persona:USD | 0 |
---|
Lima | |
Cusco | |
Valle Sagrado de los Incas | |
Reserva Nacional de Tambopata | |
Precio por persona:USD | 0 |
---|
Lima | Del Pilar Miraflores |
Cusco | Xima |
Valle Sagrado de los Incas | Del Pilar Ollantaytambo |
Reserva Nacional de Tambopata | Inkaterra Hacienda Concepción |
Precio por persona:USD | 1577 |
---|
Lima | Double Tree El Pardo |
Cusco | Casa Andina Premium |
Valle Sagrado de los Incas | Casa Andina Premium |
Reserva Nacional de Tambopata | Inkaterra Hacienda Concepción |
Precio por persona:USD | 1778 |
---|
Precios por persona en dólares americanos en base a habitación doble.
INCLUYE:
En Cusco: Tour por la ciudad y excursión de Ruinas Cercanas.
En el Valle Sagrado de los Incas: Excursión a Pisac y la Fortaleza Inca de Ollantaytambo. Almuerzo.
En Machu Picchu: Visita guiada de la Ciudadela y almuerzo.
En Puerto Maldonado: Excursión de 4 días / 3 noches, todo incluido
NO INCLUYE:
PRECIOS
Todas las tarifas están expresadas en dólares estadounidenses, por persona, en base a ocupación doble.
ITINERARIO
Todos nuestros itinerarios han sido elaborados con gran cuidado pensando en la mejor operación de su viaje, sin embargo, en algunos casos puede ser necesario cambiar el orden de las excursiones, o la ruta indicada. Si bien dichos cambios se presentan en muy pocas ocasiones, el detalle del itinerario debe tomarse como una guía básica.
PASAJES AÉREOS
En caso Colourful Peru se haga responsable de la compra y emisión de los pasajes internos, el precio de los mismos puede variar hasta el momento de generar la reserva y el pago. Por otro lado, la aerolínea puede cambiar el número de vuelo así como la hora de salida del mismo.
Una vez que la reserva y pago haya sido generado, no será reembolsable, además, no se permitirá cambios de nombre, vuelo, ruta, fecha de viaje o cancelación.
RESERVAS DE HOTELES QUE NO FORMEN PARTE DE UN VIAJE ORGANIZADO
Cancelaciones y Reembolsos:
VIAJES CONTRATADOS
Cancelaciones y Reembolsos:
(*) NOTA: Algunos proveedores contemplan condiciones de cancelación más rigurosas, por lo que, para dichos casos, los proveedores se reservan el derecho de hacer un cobro adicional por otras penalidades.
Para el caso de Camino Inca, la reserva está sujeta al pago de la misma y no procede ninguna devolución en caso de cancelación; además, no está permitido el cambio de nombre ni fecha.
En temporada alta, la empresa se reserva el derecho de cambiar las regulaciones de anulación en caso los proveedores apliquen otras penalidades o hagan cambio de las mencionadas arriba.
RESPONSABILIDAD
Live Corporation realiza todos los arreglos de viaje según lo solicitado por los clientes, realizando toda reserva de transporte, hotel u otros servicios de viaje requeridos en su nombre, por lo que la empresa no se hace responsable en caso de pérdidas de objetos, retraso en los vuelos o excursiones por razones de fuerza mayor, accidentes u otros acontecimientos.
¡IMPORTANTE!
Live Corporation se exime de toda responsabilidad por enfermedades, embarazo o limitaciones físicas o mentales que puedan poner en riesgo la salud o integridad del pasajero o terceros en la operación de las excursiones contratadas o que comprometan el desarrollo del viaje. Por tal motivo, la empresa no se verá obligada a realizar ninguna devolución o atender algún reclamo por los motivos arriba mencionados, inclusive en casos en los cuales en condiciones normales no es perceptible algún problema.
Dado esto, es importante para los pasajeros informar a la empresa, previo a la contratación de cualquier servicio, si existiera la presencia de algún impedimento arriba mencionado, para así ofrecer y sugerir los servicios adecuados que consideren las limitaciones existentes.
CLIMA
En Perú podemos dividir el clima por zonas: los andes occidentales, con clima seco y frío en invierno y muy lluvioso en verano; la selva, que presenta un clima cálido, húmedo y lluvioso; y la costa desértica, con un clima templado y sin lluvia regular.
Cusco goza de un clima templado con temperaturas que fluctúan entre 14ºC y 16ºC con días cálidos y noches frías. La temporada de lluvias en Cusco es de diciembre a marzo.
Machu Picchu presenta un clima semi-tropical, con días cálidos y húmedos y noches frías. La temporada de lluvia es de noviembre a abril.
Tambopata tiene un clima cálido y lluvioso todo el año. En los meses de junio y julio, la temperatura puede bajar por el friaje, debido a los vientos que provienen del sur.
En general, el clima no impide el desarrollo del viaje, solo en algunas ocasiones excepcionales cuando la corriente de “El Niño” es muy agresiva.
HORARIO
La zona horaria en Perú según el Meridiano de Greenwich es -5 (GMT -5), misma hora que Bogotá y México todo el año y Nueva York en verano. Cuando en Perú es medio día, la hora en las ciudades más importantes es:
En Sao Paulo | 14:00 h |
En Frankfurt | 19:00 h |
En Nueva York | 13:00 h |
En Londres | 18:00 h |
En Hong Kong | 01:00 h +1día |
En Singapur | 01:00 h +1día |
ALTURA
En Lima: 0 m.s.n.m.
En Cusco: 3,360 m.s.n.m.
En Machu Picchu: 2,400 m.s.n.m.
En Valle Sagrado: 2,850 m.s.n.m.
En Tambopata: 300 m.s.n.m.
RECOMENDAMOS
SALUD
Considerando que los andes peruanos se encuentran en las zonas altas, es necesario tomar precauciones para evitar el mal de altura o “soroche”. Es importante descansar algunas horas antes de emprender cualquier visita, caminar lento y comer ligero. Además, recomendamos tomar mate de coca que ayuda a la aclimatación.
En cuanto al agua. Si bien en Perú es potable en la mayoría de ciudades, sugerimos tener siempre agua envasada para evitar problemas.
VISA
Acérquese al consulado más cercano a su ubicación para consultar si es necesario solicitar una visa para ingresar a Perú, ya que los requisitos pueden variar en cualquier momento. Para obtener mayor información ingrese aquí:
Tipos de visa para ingresar al Perú
IDIOMA
En Perú, el idioma oficial es el castellano, hablado por el 80% de la población, sin embargo, existe un importante segmento de la población que habla quechua y aymara (sobre todo en los andes peruanos). Además, en la selva amazónica encontramos hasta 55 dialectos.
ELECTRICIDAD
En Perú, el voltaje es de 220V AC, 60Hz. En algunos hoteles, podrán encontrar enchufes con voltaje 110V y 220V, sin embargo, recomendamos revisar el voltaje de sus aparatos electrónicos y tomar las precauciones del caso llevando consigo un adaptador o transformador.
GASTRONOMÍA PERUANA
En los últimos años, la gastronomía peruana se ha vuelto famosa por su variedad y exquisitez. Dentro de los platos más destacados tenemos el ceviche, preparado a base de pescado o mariscos marinados en zumo de limón.
En Cusco se ha creado una nueva tendencia en la gastronomía llamada Novoandina. La cocina Novoandina está basada en la creación de nuevos platos con ingredientes autóctonos como la quinua, la quiwicha, la papa, la alpaca y la trucha. Así, tenemos platos como el lomo de alpaca acompañado de “quinotto” (un Risotto en base a quinua) o trucha grillada con verduras salteadas y papas nativas.
Restaurantes durante su viaje:
En Cusco: comida internacional, local y vegetariana.
En Aguas Calientes: comida internacional y local.
En Tambopata: todas las comidas serán proporcionadas por el Lodge.
IMPORTANTE
Para un mejor desenvolvimiento de la operación de su viaje, Colourful Peru se reserva el derecho de realizar cualquier cambio sin previo aviso en su itinerario, debido a condiciones de clima, nivel del río, hora de llegada o salida del transporte, etc.
PARA LA SELVA:
Vacuna contra la fiebre amarilla
Recomendamos vacunarse contra la fiebre amarilla por lo menos 10 días antes de su llegada a la selva. Es necesario tener el certificado de vacunación durante su viaje.
SOBRE TAMBOPATA
Tambopata se encuentra en la selva baja sobre el sur del Ecuador. La mejor temporada del año para su visita es durante el invierno, de mayo a octubre cuando el clima es seco y frío.
En el día, la temperatura fluctúa entre los 25ºC y 31ºC y por la noche, entre los 16ºC y 22ºC.
En invierno, las temperaturas descienden a 9°C en el día y 5°C por la noche, debido al friaje proveniente de Argentina, por lo que sugerimos estar preparado para el frío y un poco de llovizna.
La temporada de lluvias es de noviembre a abril; las fuertes lluvias pueden permanecer por horas o días.
Importante:
Solicitamos que el peso del equipaje de mano no exceda los 15 kilos (32 libras) ya que este es cargado a mano desde los botes hasta su habitación.
El Imperio Inca y la Selva
Nuestro equipo se pondrá en contacto con usted lo antes posible.