Moneda:
Idioma:
Moneda:
Idioma:

Clima

icon78.82°F | 26.01°C Max: 86.61°F | 30.34°C Min: 73.54°F | 23.08°C

Actividades

Avistamiento de aves

Avistamiento de aves

Areneros

Areneros

Caminata

Caminata

Cuatrimoto

Cuatrimoto

Museos

Museos

Sandboarding

Sandboarding

Sitios Arqueológicos

Sitios Arqueológicos

Viñedos

Viñedos

Altitud/Presión atmosférica

300 m
1011 hpa

El Oasis de América

Ica y la Huacachina

La ciudad de Ica y la Huacachina se encuentra en el departamento de Ica al sur de Lima, la capital del Perú.

En Ica encontramos uno de los oasis de la costa peruana, la Huacachina. Está ubicada a 5 km de la ciudad, con fácil acceso en carro. La laguna emerge debido al afloramiento de corrientes subterráneas.

En tu viaje a Ica conoce una de sus actividades más conocidas en el mundo, la elaboración del pisco, destilado de la uva con denominación de origen del valle de Pisco ubicado en esta región desde el siglo XVI.

En Ica, se ubica la Reserva Nacional de Paracas (al norte) que conserva una gran diversidad de especies marinas y aves.  Además, al sur, encontramos las famosas Líneas de Nazca, enigmáticos geoglifos que datan de la época de la cultura Nazca.

En el tour a la Huacachina es posible realizar algunos deportes de aventura como buggies, sandboard y parapente. Además, si eres amante de la naturaleza podrás disfrutar del pasar una noche en glamping entre las dunas.

Si visitas Paracas, a una hora de viaje en auto, no dejes de navegar por las Islas Ballestas, tierra que acoge cientos de lobos marinos y varias especies de aves, tanto residentes como migratorias.

A dos horas de la ciudad de Ica se encuentra la provincia de Nazca, donde se encuentran las líneas de Nazca.

 

Mapa de Ica y la Huacachina

NO TE PIERDAS LA EXPERIENCIA DE VIAJAR A ICA Y LA HUACACHINA

Paquetes de Viaje Sugeridos

Lima, Arequipa, Cusco y el Lago Titicaca 10días/9noches

desde USD 1323 Conoce más ->

Puno y el Lago Titicaca 4días/3noches

desde USD 258 Conoce más ->

Cusco y Parque Nacional del Manu 9días/8noches

desde USD 1871 Conoce más ->

Inkaterra Reserva Amazónica 3días/2noches

desde USD 582 Conoce más ->

UGARES IMPRESIONANTES Y ACOGEDORES EN ICA Y LA HUACACHINA

Alojamientos con mejor clasificación

Viñas Queirolo

Ica y la Huacachina

starting at USD 139

Tierra Viva Cusco Centro

Cusco

starting at USD 84

Sol y Luna – Relais & Chateaux

Valle Sagrado de los Incas

starting at USD 428

Tierra Viva Cusco San Blas

Cusco

starting at USD 96

Amaru Inca

Cusco

starting at USD 48

Aranwa Paracas Resort & Spa

Paracas e Islas Ballestas

starting at USD 218

LAS MEJORES HISTORIAS DEL DESTINO

Blog

8 destinos más bonitos de la costa peruana

Colourful Peru

11 enero, 2023
¿Viajarás pronto a Perú? Perú es un país multicultural y biodiverso, y no cabe duda que tiene ... More

Perú es un destino abierto al turismo

Colourful Peru

5 agosto, 2021
Actualizamos las medidas para ingresar a Perú. Si estás pensando en viajar a Perú, tenemos una ... More

¿Cómo llegar al Oasis de la Huacachina?: Guía de viaje

Colourful Peru

2 febrero, 2023
Perú es un país conocido por su rica cultura, historia y belleza natural y un viaje a Perú no ... More

Historia

Existen vestigios que sugieren que en la zona hubo asentamientos nómadas del año 7000 a.C. dedicados a la caza, recolección, pesca y agricultura.

En el departamento de Ica se establecieron las culturas Nazca y Paracas, quienes alcanzaron un extraordinario desarrollo en textiles. Por otro lado, los Nazca desarrollaron una excelente ingeniería hidráulica construyendo acueductos que les permitieron generar terrazas y cultivar en ellas.

Luego de la conquista española, Nicolás de Rivera (hombre de confianza de Francisco Pizarro) tuvo que afrontar varias rebeliones de los caciques de Chincha, Pisco y Nazca a quienes pudo reducir y pacificar. Rivera construyó en sus dominios solares, rancherías, un hospital y una iglesia (primer precedente del templo del Señor de Luren).

El 17 de junio de 1563, el capitán español Jerónimo Luis de Cabrera fundó la Villa de Valverde del valle de Ica. Luego de varios sismos, la ciudad es trasladada al lugar que hoy ocupa por encargo del virrey Conde de Nieva.

En el siglo XVI, trajeron las primeras cepas de vid desde las Islas Canarias. Es así como se desarrolló notablemente la industria vitivinícola, especialmente del Pisco, en los primeros años del Virreinato del Perú.

Geografía

El departamento de Ica es eminentemente costeño. Se encuentra en el centro oeste del Perú y limita con Lima por el norte, con Arequipa por el sur, con Huancavelica y Ayacucho por el este y con el océano Pacífico por el oeste.

Cuenta con una superficie total de 21 327.83 km² y una población de 836 586 habitantes. La geografía de la zona varía entre los desiertos costeros y los valles de los ríos San Juan y Grande. Además, en medio del desierto se hallan dos oasis: La Huacachina y la laguna Morón.

Atracciones

En Ica se puede pasear por el centro histórico y realizar algunas actividades a sus alrededores como la visita de algunos viñedos que incluyen la cata de pisco y vino. Además, una de las principales atracciones de Ica es la laguna de la Hucachina, ubicada a unos 20 minutos de la ciudad en carro. Si eres de los que te gusta la aventura, aquí podrás tomar unos paseos en areneros, o hacer sandboarding o simplemente subir a la duna más alta para perderte en el atardecer.

Por lo regular, las actividades en Ica se combinan con Paracas, Islas Ballestas y las líneas de Nazca.

Festividades

La principal fiesta de Ica es la Vendimia que se celebra la primera quincena de marzo desde 1965. Su objetivo principal es promocionar la actividad vinícola de la zona.

La Vendimia es una actividad en sí que consiste en el proceso que se realiza desde el desprendimiento de las uvas de sus ramas para luego usar sus jugos en la preparación de los tragos representativos de Ica: los vinos y principalmente el pisco.

La celebración dura una semana y está acompañada de desfiles, ferias artesanales, show de caballos de paso y bailes. Además de la venta y degustación del vino y pisco.

Gastronomía

Entre los platos típicos de Ica destacan:

  • Sopa seca: elaborado a base de pasta con albaca, ají, y gallina en trozos.
  • Carapulcra: guiso de papa seca con trozos de cerdo o pollo acompañado de sopa seca o arroz.
  • Moruza: preparación de puré de papa o yuca acompañado con asado de res o cerdo.
  • Picante de pallares: los pallares son un grano más grande que el frijol, puesto en un guiso sazonado con ají.

Ica es reconocido especialmente por sus postres:

  • Tejas y chocotejas: especie de bombones rellenos de manjar y pecanas o guindones o cáscara de limón, etc. La teja tiene una cobertura de caramelo y la chocoteja de chocolate.
  • Las chapanas: dulces preparados a base de harina de yuca y panela.
  • Frejol colado: puré de frejoles dulces hervidos con canela y clavo de olor.

REGÍSTRATE PARA RECIBIR NUESTRO BOLETÍN

    ¡Gracias por confiar en nosotros!

    Nuestro equipo se pondrá en contacto con usted lo antes posible.